Increíble, un rascacielos de 240 metros de alto que genera su propia energía de consumo aprovechando los vientos del Golfo Pérsico.

Se trata del Centro Mundial de Comercio construido en Manama, capital de Bahrain conocido por sus siglas BWTC (Bahrain World Trade Center), el primer edificio que integró aerogeneradores en su diseño.
Las torres gemelas copian la figura de las velas de un barco cuyas puntas se acercan a medida en que incrementa la altura del edificio haciendo que actúen como un embudo de viento en el centro. Así los ingenieros se aseguraron de que la fuerte corriente sea filtrada según el nivel de los puentes que sostienen a las turbinas ya que a lo largo de los 50 pisos, la velocidad del aire aumenta.
Las turbinas de 29 metros de diámetro, están orientadas hacia el norte donde los vientos son predominantes, y así son capaces de generar entre el 11 y el 15% de la energía necesaria para el consumo de sus oficinas.
Utilizando esta fuente renovable de energía para el Centro Comercial, se generarán de 1,100 a 1,300 MWh por año, lo cuál equivale a iluminar 300 casas por el mismo período y creará considerables ahorros.
El proyecto se generó en el estudio de arquitectura Atkins, en manos del arquit ecto Shaun Killa. Por esta construcción el equipo de diseño recibió varios premios por sostenibilidad, incluyendo el 2006 LEAF Awards por ‘Mejor Uso de la Tecnología en un Gran Planeamiento’ y el de ‘Diseño Sostenible’ del Mundo Árabe de la Construcción’
De esta manera, queda demostrado que muchas de las fuentes alternativas de enegía son una idea posible, dependiendo de las condiciones del contexto en que serán implementadas. Para quienes pensaban que los grandes molinos generadores de energía solo estaba en los parques eólicos, el BWTC, muestra que no hay límites para el diseño.